
Curso: 3º ESO.
Asignaturas: Biología y Geología, Física y Química y Matemáticas.
Guía para el profesor: Instrucciones y consejos para llevar a cabo el taller de manera independiente en el aula.
Descripción:
En esta actividad, los estudiantes aprenderán sobre los procesos geológicos relacionados con la formación y erupción de los volcanes. Para ello, llevarán a cabo habilidades de construcción y experimentación, a través de la construcción de un volcán y su simulación de erupción con materiales caseros como bicarbonato y vinagre.
Objetivos:
- Comprender los procesos geológicos relacionados con la formación de los volcanes.
- Poner en práctica habilidades de construcción y modelado al construir su propio volcán.
- Aplicar los conocimientos aprendidos en química y en el resto de asignaturas científicas para simular una erupción del volcán construido.
- Analizar y comparar los fenómenos ocurridos durante la simulación con los que ocurren en una erupción real.
- Desarrollar habilidades críticas, creativas y reflexivas al pensar en soluciones y aplicar conceptos aprendidos durante el taller.